Al realizar esta actividad, descubrí que los alumnos dominan las Tics, y el internet sino al cien por ciento si me atrevería asegurar que un 80%, esto se debe que a pesar de que no todos cuentan con este tipo de tecnología en sus hogares si esta a su alcance, puesto que existen cibercafés a los que pueden tener acceso y ya se ha convertido el uso de esta tecnología como parte de su rutina diaria, las habilidades que desarrollan los jóvenes son muy variadas y si bien es cierto que en su mayoría son por ocio también dedican cierto tiempo para la investigación, realizar tareas, puesto que les parece más fácil consultar esta gran biblioteca virtual que en los libros, también son capaces de manejar varios programas como el foto shop, Corel Draw, Page Maiquer, Flash, Power Point, Publisher, que les permite editar información y en ocasiones mejorarla.
Conocer gente mediante el Messenger, bajar música, videos, fotos, intercambiarla y compartirla son parte de las distracciones que esta herramienta les permite.
Los mantiene en comunicación mediante las redes sociales como el Face book, Hi 5, Tuwiter, YouTube , además pueden tener acceso a diferentes programas sociales, de carácter económico; todas estas herramientas mencionan los jóvenes que les permiten mejorar en cierta parte su forma de aprendizaje y yo concuerdo con ellos, puesto que si es verdad que muchas veces se acercan a la RED por ocio y diversión, ellos mismos aceptan que también es un constante de aprendizaje y descubrimiento que si lo encaminan al saber pueden sacar grades beneficios.
Después de llevar esta charla sobre el uso de las tics y el internet, los jóvenes comentaban que el hecho de saber manejar el internet y ciertos programas les ha permitido desempeñarse mejor en algunas asignaturas y proponen que todos los docentes y personal se actualicen y aprendan a utilizarlo de manera tal que sus clases sean dinámicas y que podamos aprovechar al máximo esta herramienta.
En lo personal me proponían que les facilitara ligas que contengan la información del programa para que ellos la revisaran y me enviaran al correo sus avances de lectura y ellos mismos proporcionaran preguntas a manera de cuestionario de evaluación que intercambiándose unos con otros, formaran una gran guía de estudio, que posteriormente publicaran en un blog dentro de una red social como el Metro Flog, para ir formando nuestra biblioteca virtual del grupo.
Saludos Yesse.
Hola Yesse.
ResponderEliminarMe doy cuenta que tus alumnos son propositivos y entusiastas, se puede llevar a cabo la sugerencia que hicieron, donde estarían creando y colaborando para un fin común.
Adios.
Este comentario ha sido eliminado por el autor.
ResponderEliminarEstimada Yesse
ResponderEliminarFelicidades, tu blog está muy bien, me encantó el manejo de los colores, estoy segura que es muestra de tu estilo
Lo haz logrado satisfactoriamente! ¿Ya ves que no es tan complicado?
Es bueno ver que ya completaste tu perfil y agregaste tu fotografía, y claro, más adelante algunos otros elementos como videos, música, etc.
Espero que te conviertas en seguidor de los blog de tus compañeros, además.... que desde ahí les hagas los comentarios ¿De acuerdo?
¿Nos comunicamos desde los blog?
Hola Yesse me parecieron muy interesantes tus hallazgos y aún más la propuesta de elaborar una biblioteca virtual; se trata de compartir conocimiento como decía Jordi Adell ¿no crees? Saludos Bety
ResponderEliminar